Notice of the Tender procedure for the Selection of the Implementing Body related to the Grant 101 095 386- SUST_EUFW

on Martes, 07 Marzo 2023. Posted in Noticias

Notice of the Tender procedure for the Selection of the Implementing Body related to the Grant 101 095 386- SUST_EUFW

Selection of implementing body related to the SUSTAINABLE EU Grant Agreement -101 095 386

For more information download the following files:

– Tender specifications_SUST EUFW
– Contract Notice
– Notice

La DOP Azafrán de La Mancha, la DO Baena y la Fundación Bodegas Campos colaborarán con la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la Universidad de Córdoba

on Jueves, 12 Enero 2023. Posted in Noticias

• La antigua Cátedra de Gastronomía Andaluza de la UCO cambia su denominación a Cátedra de Gastronomía Mediterránea

La DOP Azafrán de La Mancha, la DO Baena y la Fundación Bodegas Campos colaborarán con la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la Universidad de Córdoba

Promocionar el estilo de vida mediterráneo a través de la gastronomía es el objetivo principal de la Cátedra de Gastronomía Mediterránea de la Universidad de Córdoba (UCO), que ha cambiado su denominación en virtud del convenio de colaboración firmado esta semana con las entidades DO Baena, la Fundación Bodegas Campos y la DOP Azafrán de La Mancha. Firmaron el acuerdo el rector de la UCO, Manuel Torralbo Rodríguez, y los representantes de las tres instituciones, según informó la Universidad en nota de prensa.

La cosecha de 2022 en la zona de producción DOP Azafrán de La Mancha finaliza con 462,15 kilogramos recolectados

on Miércoles, 14 Diciembre 2022. Posted in Noticias

• Supone un aumento del 26,25% con respecto a la cosecha del año pasado, que fue la más baja desde que existen registros en la DOP ya que se recogieron solo 346,86 kilos • La cifra, sin embargo, implica una bajada del 21,75% respecto a la media de producc

La cosecha de 2022 en la zona de producción DOP Azafrán de La Mancha finaliza con 462,15 kilogramos recolectados

La campaña 2022 en la zona de producción de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha ha finalizado con 462,15 kilos recolectados. La cifra supone un aumento del 26,25% con respecto al año anterior, cuando se recogieron 346,86 kilos, la cifra más baja desde que existen registros en la DOP. Sin embargo, es un 21,75% inferior a la media de producción del periodo 2013-2021, que es de 583,87 kilos.

El presidente de la Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen (CRDO) Azafrán de La Mancha y el gerente, Carlos Fernández y Pedro M. Pérez respectivamente, han comparecido hoy en rueda de prensa en Toledo para dar a conocer el dato de producción de la cosecha de este año, que arrancó a mediados de octubre con mucha incertidumbre entre los productores sobre todo por las condiciones climáticas, especialmente la falta de lluvias en meses cruciales como agosto y septiembre y las altas temperaturas de este otoño.

El cocinero y profesor Quique Cerro se suma al panel de embajadores de la DOP Azafrán de La Mancha

on Miércoles, 02 Noviembre 2022. Posted in Noticias

• Ha recibido un diploma que le acredita como defensor y promotor de la especia, condición que compartirá con la cocinera Teresa Gutiérrez, que fue designada hace dos años

 El cocinero y profesor Quique Cerro se suma al panel de embajadores de la DOP Azafrán de La Mancha

La Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha ha designado al cocinero y profesor de Hostelería Quique Cerro como embajador de la especia y el pasado lunes, durante la clausura del curso ‘Conoce el Azafrán de La Mancha’, le hizo entrega del diploma que acredita su labor incansable y encomiable en la defensa de los productos de nuestra tierra, particularmente de nuestra especia.

Cerro se une así al panel de embajadores del Azafrán de La Mancha y junto a la cocinera Teresa Gutiérrez se convierte en un referente en la defensa y promoción de la especia más icónica de nuestra región, protagonista el pasado fin de semana del curso “Conoce el Azafrán de La Mancha” donde precisamente el lunes impartió un taller de cocina de un plato dulce y salado.

Comienza en Villarrobledo el curso “Conoce el Azafrán de La Mancha”, tres días para descubrir la especia más emblemática de Castilla-La Mancha

on Sábado, 29 Octubre 2022. Posted in Noticias

Esta mañana se ha inaugurado la segunda edición de este curso en el que participan este año 12 alumnos y alumnas de diversos perfiles, desde profesionales de la cocina y el sector hasta estudiantes, divulgadores gastronómicos y consumidores

Comienza en Villarrobledo el curso “Conoce el  Azafrán de La Mancha”, tres días para descubrir la especia más emblemática de Castilla-La Mancha

La localidad azafranera de Villarrobledo (Albacete) acoge desde hoy y hasta el próximo lunes, 31 de octubre, la segunda edición del curso “Conoce el Azafrán de La Mancha”, una formación gratuita impartida por la Fundación Consejo Regulador (CRDO) de la DOP Azafrán de La Mancha y financiada por la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, el Ministerio de Agricultura y los fondos FEDER.

En el curso están participando un total de 12 alumnos y alumnas de distintos perfiles que tendrán la oportunidad de descubrir todos los secretos de esta emblemática especia que, además de un reconocido producto gastronómico, es embajadora mundial de la ‘Marca España’ y patrimonio inmaterial de Castilla-La Mancha dadas sus connotaciones sociales, culturales y etnográficas.

Incertidumbre ante la nueva campaña del azafrán en La Mancha que será clave para dirimir el futuro del cultivo

on Martes, 18 Octubre 2022. Posted in Noticias

Este año participarán 201 productores con 108 hectáreas de superficie de cultivo. La DOP Azafrán de La Mancha continúa reclamando medidas que permitan atajar los problemas históricos del sector para evitar su extinción.

Pedro M. Pérez Juan y Carlos Fernández Segovia.

La campaña de recogida del azafrán en la zona de producción del Denominación de Origen Azafrán de La Mancha, que ya ha arrancado en algunos puntos de la provincia de Albacete, viene marcada este año por la incertidumbre. El temor a que la cosecha pueda verse gravemente afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvias de este otoño, como ocurrió el año pasado, agravaría aún más la situación de un sector que atraviesa su momento más crítico.

Así lo ha puesto hoy de manifiesto el presidente del Consejo Regulador, Carlos Fernández, en una rueda de prensa en Toledo en la que ha explicado que este año se han inscrito en la Denominación de Origen Azafrán de La Mancha 201 productores y que la superficie cultivada es de 108 hectáreas. Una cifra que queda muy lejos de las 500 hectáreas que la Denominación de Origen considera necesarias para mantener vivo el cultivo.

Un seminario en Cuenca avanza en el conocimiento del patrimonio inmaterial de Castilla-La Mancha: el Azafrán de La Mancha

on Martes, 11 Octubre 2022. Posted in Noticias

Profesores de distintas universidades españolas participan hoy en la Facultad de Humanidades de la UCLM de la capital conquense en la tercera edición del Seminario de Investigación “El Azafrán. Historia, cultura y sociedad”

Un seminario en Cuenca avanza en el conocimiento del patrimonio inmaterial de Castilla-La Mancha: el Azafrán de La Mancha

Cuatro profesores de las universidades de Santiago de Compostela, Granada y Castilla-La Mancha participan en el tercer seminario de investigación “El Azafrán. Historia, cultura y sociedad” que se está celebrando hoy en la Facultad de Humanidades de Cuenca y en el que se están abriendo nuevas vías de investigación sobre el cultivo, los usos y el papel del azafrán a lo largo de los siglos.

El seminario, organizado por el Seminario de Historia Social de la Facultad de Humanidades de Albacete, SEHISP-UCLM, y la DOP Azafrán de La Mancha, se enmarca en los acuerdos anuales entre estas dos entidades para seguir indagando sobre los aspectos histórico-etnográficos de este cultivo en La Mancha y en el conocimiento del Azafrán de La Mancha, patrimonio inmaterial de nuestra región. Está financiado por la Diputación provincial de Cuenca.

La DOP Azafrán de La Mancha lanza una campaña de recogida de firmas en apoyo a la supervivencia del cultivo del azafrán

on Jueves, 29 Septiembre 2022. Posted in Noticias

Ante la situación límite para la producción de la especia en CLM

La DOP Azafrán de La Mancha lanza una campaña de recogida de firmas en apoyo a la supervivencia del cultivo del azafrán

El Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas en apoyo a la supervivencia del cultivo del azafrán en Castilla-La Mancha debido a la situación límite y el evidente riesgo de extinción de la especia.

La campaña, que arrancó hace unos días, pretende poner de manifiesto la necesidad de contar con un plan específico dotado con el soporte económico necesario que permita frenar el declive de la producción de este emblemático cultivo y que ayude a recuperarlo en el plazo más breve posible.

Abierto el plazo para inscribirse en la segunda edición del curso “Conoce el Azafrán de La Mancha”

on Miércoles, 14 Septiembre 2022. Posted in Noticias

Se celebrará en Villarrobledo (Albacete) entre los días 29 y 31 de octubre. Se ofertan 20 plazas dirigidas a profesionales, estudiantes, divulgadores gastronómicos y consumidores

Abierto el plazo para inscribirse en la segunda edición del curso “Conoce el Azafrán de La Mancha”

La Fundación Consejo Regulador de la DOP Azafrán de La Mancha ha abierto el plazo de inscripción en la segunda edición del curso “Conoce el Azafrán de La Mancha”, una formación gratuita que se celebrará entre los días 29 y 31 de noviembre en Villarrobledo (Albacete) y en la que podrán participar profesionales, estudiantes, divulgadores gastronómicos y consumidores. Este año se ofertan 20 plazas.

La DOP Azafrán de La Mancha alerta del riesgo de extinción del cultivo del azafrán en Castilla-La Mancha y reclama ayudas directas para nuevas plantaciones

on Jueves, 01 Septiembre 2022. Posted in Noticias

El Patronato del CRDO exige a la Consejería de Agricultura que en la PAC de 2023 se incluyan ayudas que fomenten el cultivo de esta especia, bandera de la región por todo el mundo, con la idea de llegar a las 500 ha en cinco años

La DOP Azafrán de La Mancha alerta del riesgo de extinción del cultivo del azafrán en Castilla-La Mancha y reclama ayudas directas para nuevas plantaciones

El Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha ha alertado de que el cultivo del azafrán en Castilla-La Mancha está en una situación límite, tanto que actualmente existe un evidente riesgo de extinción de la especia, a no ser que se adopten medidas de apoyo financiero que incentiven la puesta en marcha de nuevas plantaciones y el mantenimiento de las actuales.

Y es que, a las razones que históricamente venimos arrastrando y que nunca se han tratado de forma eficaz por parte de ninguno de los actores involucrados en este sector, Administración incluida, hay que añadir dos factores determinantes: la ausencia de un mercado de cormos con las suficientes garantías sanitarias y de control, lo que condiciona considerablemente la decisión de realizar una nueva plantación, y la vertiginosa caída del rendimiento de la producción de azafrán asociada a la disminución de la floración.

Azafrán & Música: el Azafrán de La Mancha estará este año, de nuevo, en el Festival de los Sentidos

on Jueves, 19 Mayo 2022. Posted in Noticias

La actividad tendrá lugar el sábado 18 de junio en el Parque Adolfo Suárez de La Roda

Azafrán & Música: el Azafrán de La Mancha estará este año, de nuevo, en el Festival de los Sentidos

La DOP Azafrán de La Mancha repite de nuevo como colaboradora del Festival de los Sentidos con la actividad Azafrán&Música que se celebrará en la Pista Municipal del Parque Adolfo Suárez, como ya sucedió en 2021. Ya están a la venta las 200 entradas para l@s que quieran degustar la paella gourmet que elaborará el maestro Alberto Bisbal y deleitarse con la música y el talento del pianista rodense Óscar Molina, telonero de Miguel Poveda.

 

 

Conclusiones del curso “La tendencia actual de la producción de azafrán en Castilla-La Mancha”

on Jueves, 17 Marzo 2022. Posted in Noticias

El pasado martes, 15 de marzo, celebramos en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete el curso “La tendencia actual de la producción de azafrán en Castilla-La Mancha” al que asistieron alrededor de 50 productores.

Conclusiones del curso “La tendencia actual de la producción de azafrán en Castilla-La Mancha”

Financiado con fondos FEADER, la iniciativa, que organizamos desde la Fundación DOP Azafrán de La Mancha y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con el ITAP, reunió a un grupo de expertos de distintos campos. El objetivo era analizar cuáles pueden ser los factores que están provocando el descenso del rendimiento en los cultivos de azafrán en los últimos años y aportar posibles soluciones para la recuperación del cultivo.

La DOP Azafrán de La Mancha y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural organizan un curso para analizar la tendencia actual de la producción de azafrán en Castilla-La Mancha

on Jueves, 10 Marzo 2022. Posted in Noticias

Se celebrará el martes 15 de marzo en el salón de actos de la Diputación de Albacete

La DOP Azafrán de La Mancha y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural organizan un curso para analizar la tendencia actual de la producción de azafrán en Castilla-La Mancha

La Fundación Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha y la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, en colaboración con el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete (ITAP), han organizado el curso “La tendencia actual de la producción de azafrán en Castilla-La Mancha” que se celebrará el martes 15 de marzo en el salón de actos de la Diputación de Albacete. El curso está financiado con fondos FEADER.

La DOP Azafrán de La Mancha impartirá más de 50 acciones de formación y promocionará la marca “Campo y Alma” en escuelas de Hostelería y universidades de toda España

on Jueves, 10 Febrero 2022. Posted in Noticias

El Consejo Regulador arranca esta semana su calendario de Master Class para este 2022 con el que visitará centros formativos de al menos 22 capitales españolas, en 11 comunidades autónomas

La DOP Azafrán de La Mancha impartirá más de 50 acciones de formación y promocionará la marca “Campo y Alma” en escuelas de Hostelería y universidades de toda España

La Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha arranca esta semana en Málaga su calendario de acciones formativas, Master Class y ponencias en escuelas de Hostelería, institutos de Formación Profesional y universidades por distintas ciudades de España.

Se han programado más de 50 acciones en las que se divulgarán las propiedades, características y los métodos de uso del Azafrán de La Mancha, así como el doble sello de garantía de calidad “Campo y Alma”, la marca impulsada por la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha que agrupa a los alimentos amparados por una denominación de origen o una indicación geográfica protegida en esta región y ante la cual hay un compromiso de esta denominación para adherirse.

La DOP Azafrán de La Mancha cierra la campaña 2021 con una cosecha que asciende a 346,86 kilogramos

on Miércoles, 15 Diciembre 2021. Posted in Noticias

Los productores inscritos en el Consejo Regulador han recolectado un 23,17% menos con respecto al año pasado en una campaña en la que la calidad ha vuelto a ser excepcional, por encima de los parámetros exigidos en el pliego de condiciones de la DOP

La DOP Azafrán de La Mancha cierra la campaña 2021 con una cosecha que asciende a 346,86 kilogramos

La Denominación de Origen Azafrán de La Mancha ha cerrado la campaña 2021 con una cosecha que asciende a 346,86 kilos. La cifra supone un 23,17% menos que el año pasado cuando se recogieron 451,44 kilos y es inferior en un 42,19% a la estimación estadística realizada antes de la recolección.

[12 3  >>  
Imprimir
icon